Catalana de Perforacions finaliza con éxito el proyecto de la red de abastecimiento del rio Guadiana en Mérida
Las obres de cruce del rio Guadiana forman parte de la red de abastecimiento de agua para la capital extremeña.
Catalana de Perforacions ha finalizado con éxito el proyecto de red de abastecimiento de agua del río Guadiana a su paso por Mérida, Badajoz. Asimismo, este éxito refleja el compromiso y la dedicación del equipo involucrado.
El objetivo del proyecto ha sido llevar a cabo dos perforaciones para conectar ambas orillas de la ciudad utilizando el sistema de Perforación Horizontal Dirigida. Una técnica sin impacto, puntera en el sector, que sustituye la apertura de zanjas y minimiza los movimientos de tierra y las afectaciones ambientales.
Las obras han tenido una duración de más de 9 meses de intensos trabajos; finalmente, su actuación ha concluido con éxito este mes de abril, en medio de una avalancha de expectación por parte de autoridades y medios de comunicación.
El delegado del Gobierno de Extremadura, Sr. Germán López Iglesisas, junto con el Director Territorial de la Zona 2 Aguas de las Cuencas de España, Sr. Emilio del Pozo Mariño, la teniente de alcalde de Mérida, Sra. Raquel Bravo y la delegada de Agua Emeritense, Sra. Ana Blanco; hicieron acto de presencia en la zona que comprende el cruce subterráneo para comprobar la correcta instalación que formará parte de la red de abastecimiento de agua para la población de Mérida y su área de influencia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERFORACIONES
Las dos perforaciones ejecutadas para realizar el cruce del río Guadiana como parte de la instalación de la red de abastecimiento de agua han tenido las siguientes características:
- Cruce sur: instalación de un tubo de polietileno de alta densidad de 710mm de diámetro con una longitud total de 480m
- Cruce norte: instalación de un tubo de polietileno de alta densidad de 710mm con una longitud máxima de 370m
Las perforaciones han alcanzado una profundidad máxima de 31m.
El proyecto ha contado con un presupuesto total de 36 millones de euros; además, beneficiará a más de 100.000 habitantes de la región de Extremadura.