Hinca a percusión

HINCA A PERCUSIÓN

Solución perfecta para longitudes de hasta 65 metros en terrenos inestables como gravas y cantos rodados.

Sistema de perforación a percusión, técnica eficiente y versátil

El sistema de perforación de hinca de percusión es una técnica que consiste en el hincado de un tubo de acero mediante un martillo percusor situado en la parte posterior.

El martillo, accionado por el impulso neumático de un compresor, golpea contra el tramo de la tubería y esta se va introduciendo en el subsuelo y queda instalada en el terreno. Este método de perforación no extrae el material excavado y queda en el interior del tubo.

Intro 01 - Clava de percussió
Intro 02 - Clava de percussió

Una vez terminados los trabajos con el martillo percusor se procede a vaciar el interior del tubo con un sinfín.

En algunos casos será necesario la excavación de un pozo de ataque en el que se deberá instalar la bancada y el martillo percusor. La longitud de este pozo de ataque estará condicionada por la longitud del tubo de acero que se quiera instalar.

Característica de la perforación

La técnica de hinca a percusión permite la instalación de tubos de acero de:

LONGITUD: 
– Longitudes mínimas: 10-12m
– Longitudes máximas: 65m (a consultar según el diámetro del tubo a instalar)

DIÁMETRO:
– Diámetro mínimo: 508mm
– Diámetro máximo: 1.600mm

PRECISIÓN:
Dependerá del terreno a perforar y la longitud del tubo a instalar. Se pueden ejecutar pendientes de hasta 1%.

Aplicacions

  • Paso de carreteras
  • Paso de vías férreas
  • Encamisado inicial con tubos de acero para los primeros metros de las Perforaciones Horizontales Dirigidas para poder cruzar los primeros tramos de terreno inestable como gravas

Ventajas de la técnica de hinca a percusión

  • IMPACTO SOCIAL MÍNIMO

    Puesto que no afecta a la superficie, el día a día continúa de forma cotidiana.

  • ECONÓMICO

    Su rápida implementación reduce el tiempo de ejecución del proyecto, reduciendo los costes finales del mismo.

  • ECOLÓGICO Y VERSÁTIL

    Fácil recuperación del terreno manipulado; el riesgo de este enfoque es mínimo debido a la firmeza del revestimiento y, por tanto, afecta menos al medio ambiente.

  • MÁXIMA SEGURIDAD

    Tanto para el personal que está trabajando en la obra como para el personal ajeno.

PROYECTOS DESTACADOS