Asistimos al 26º congreso anual de la DCA

Asistimos al 26º congreso anual de la DCA celebrado en el Reino Unido del 5 al 7 de ocutubre.

Un año más, Catalana de Perforacions ha tenido el placer de asistir y disfrutar de la 26ª edición del Congreso Anual de la DCA, celebrado en Stratford-upon-Avon, Reino Unido.

El 26º Congreso Anual de la DCA – Drilling Contractors Association – centró su programa en la importancia de la transición energética que se está viviendo actualmente y el papel crucial que juega la tecnología HDD – Perforación Horizontal Dirigida – en dicha transición.

 

PERFORAR O NO PERFORAR, ESA ES LA CUESTIÓN

Bajo el lema “Perforar o no perforar, esa es la cuestión”, más de 140 participantes, entre ellos Catalana de Perforacions, disfrutaron del 26º congreso anual de la DCA.

Esta vez, durante el congreso de tres días celebrado en el Reino Unido, se abordaron temas relacionados con los futuros proyectos vinculados a la transición energética, como las conexiones de parques eólicos, los cables de alta tensión, las reubicaciones de tuberías y la necesidad de instalar nuevas telecomunicaciones. Proyectos que, sin duda, presentan desafíos técnicos para todos los equipos de trabajo de las empresas asistentes al congreso.

Durante el evento, los representantes de Catalana de Perforacions, Anna Serarols y Jordi Camps, asistieron a conferencias sobre “El papel fundamental del fluido de perforación” y “La precisión en la perforación HDD”, además de participar en interesantes presentaciones sobre la tecnología HDD.

 

¿POR QUÉ ASISTIMOS AL CONGRESO ANUAL DE LA DCA?

En Catalana de Perforacions sabemos que la unión hace la fuerza, e intercambiar ideas y conocimientos es vital en nuestro mercado.

Somos conscientes de que participar año tras año en eventos y congresos del sector de la perforación nos abre la puerta a nuevas oportunidades laborales y nos permite avanzar en nuestro proyecto de internacionalización.

La 26ª edición nos ha servido para actualizarnos con todos los miembros y debatir sobre las dudas que surgen respecto a la transición energética.

 

Sin duda, ¡nos veremos en la 27ª edición del congreso!

Sin categoría