Hinca Rotativa

HINCA ROTATIVA

Sistema de Perforación Rotativo

Sistema de perforación rotativo: un sistema económico, ecológico y versátil

¿Cuál es la técnica de perforación de la hinca rotativa?

El sistema de perforación rotativo es una alternativa al sistema convencional de apertura de zanjas. Este método de perforación es habitual para la perforación de terrenos de dureza baja y media.

El sistema de perforación rotativo combina el empuje mediante pistones hidráulicos y un cabezal de rotación que transmite el esfuerzo a unas hélices helicoidales (tornillo sinfín) que permite excavar y extraer la tierra por el pozo de ataque y, al mismo tiempo, instalar el tubo de acero.

Sin embargo, el sistema de perforación rotativo de hinca rotativa no está pensado para la perforación de terrenos rocosos.

Necesidades especiales de emplazamiento para la maquinaria

Para realizar la instalación de la máquina de hinca rotativa es necesario excavar un pozo de ataque con una solera y un muro de empuje de hormigón armado en el que la máquina irá instalada.

Este muro de empuje servirá para apoyar la máquina y empujar el tubo. Las medidas aproximadas del pozo de ataque son de 12 m de largo por 4 m de ancho, aproximadamente, aunque se pueden ver modificadas según el espacio disponible.

Características de la perforación

La técnica de la hinca rotativa permite la instalación de tubos de acero de:

LONGITUD:
– Longitudes mínimas: 10-12m
– Longitudes máximas: 100m (a consultar según el diámetro de tubo a instalar)

DIÁMETRO:
– Diámetro mínimo: 400mm
– Diámetro máximo: 1.200mm
– Si es precisa de un diámetro superior, puedes consultar: Hinca de Escudo Abierto

PRECISIÓN:
Dependerá del terreno a perforar y la longitud del tubo a instalar. Se pueden ejecutar pendientes de hasta 1%.

Aplicacions

  • Cruce de carreteras
  • Cruce de vías de tren
  • Cruces para interceptar galerías o pozos existentes
  • Instalación de diferentes tipos de servicios: electricidad, fibra óptica, colectivos fluviales y fecales, agua potable..

Ventajas del sistema de perforación rotativo

  • IMPACTO SOCIAL MÍNIMO

    No afecta a la superficie, el día a día continua de forma cotidiana

  • ECOLÓGICO Y VERSÁTIL

    Facilita la recuperación del terreno manipulado; reduce el riesgo de subsidencias debido a la mínima sobre excavación durante el proyecto y afecta lo más mínimo a la flora y fauna circundantes

  • MÁXIMA SEGURIDAD

    Tanto por el personal que está trabajando en la obra como para el personal alieno.

PROYECTOS DESTACADOS