
NEODREN® Captación de agua marina
Sistema de captación de agua marina desarrollada por Catalana de Perforacions
Neodren®, nuevo método de captación de agua marina
Sólo el 3% del agua del planeta es dulce pero, ¿y si te dijéramos que con el sistema “Neodren®” existe la posibilidad de incrementar ese 3%?
La patente diseñada por Catalana de Perforacions, Neodren®, consiste una gran novedad en el método de captación de agua marina.
Combinando la técnica de perforación horizontal dirigida y el sistema Neodren®, es llevar a cabo la instalación de drenes horizontales en la capa permeable del subsuelo marino, consiguiendo captar el agua sin turbidez, con un caudal constante y de buena calidad.
El innovador sistema de captación de agua marina reduce los costes, el impacto medio ambiental y tiene cura de la fauna y flora del fondo marino.

Aplicacions
- Desalación
- Refrigeración
- Piscifactorías
- Resorts turísticos
- Procesos químicos i petroquímicos
- Plantas de proceso de materiales
- Recuperación de petróleo pesado
Ventajas del Neodren®
EFECTIVO
- Permite captar agua de calidad facilitado el proceso de potabilización del agua
- La instalación de drenes en la parte subterránea del subsuelo marino da pie a una nula erosión del dren por parte de la acción dinámica marina
- El caudal constate del agua elimina la turbidez propia y antrópica del agua marina
- Gracias a la captación del agua del subsuelo, esta siempre se mantiene con la misma temperatura
- Formación geológica escogida para asegurar la recarga permanente del acuífero y extracción continua de grandes cabales de agua
ECOLÓGICO
- Gracias al sistema de perforación horizontal dirigida, no se provocan falcas de intrusión marina al continente
- Así mismo, no afecta de forma física y biológica de la línea de la costa y del hábitat marino
- Eliminación total del sistema de excavación de zanjas en el fondo marino
- No afecta en ningún aspecto a los acuíferos de agua dulce
RÁPIDO
- Emplazamiento del equipo superficial de perforación sin necesidad de movimiento de tierra
- Ubicación del punto de captación de agua en un espacio reducido
- No es necesaria la construcción de espigones, voladuras o drenajes en el fondo marino